Cómo ganar dinero extra desde casa si eres Diseñador Freelance, descubre 7 formas de generar ingresos con el diseño gráfico.
2. Elige la plataforma que más te conviene, desde mi experiencia te puedo decir con toda certeza que las páginas donde se generan más ingresos son Creative Market, Shutterstock y Canva.
3. Hay dos tipos de mercados:
Están las microstocks que ofrecen imágenes libres de derechos, donde obtienes un porcentaje por cada descarga, puedes ganar desde $0.25 o $0.35 que es lo regular, pero siempre depende del tipo de licencia que el comprador adquiera y también del porcentaje que te de la plataforma.
Después están las "marketplaces", uso este término para diferenciarlo de una microstock, ya que en estas páginas es donde se gana más dinero, el porcentaje puede ser desde un 60% hasta un 70% (fuera de los impuestos) por lo general en estas plataformas se suele vender por colección.
4. Poner manos al diseño, debes crear una colección y organizar todo por carpetas, si vas a trabajar con archivos vectoriales, te recomiendo exportarlos en versión Illustrator 8 EPS, así como crear buenas miniaturas que inciten a la compra.
5. Compartir por redes sociales, yo te recomiendo Pinterest, que es maravilloso y silencioso, también puedes publicar manualmente en la tienda de tu FanPage, así como compartir imágenes en Instagram y dejar el enlace en la Bio.

1. Venta de Recursos Gráficos
Este es uno de mis favoritos, tengo un blog sobre "mejores páginas para vender vectores", que te puede interesar.¿Qué pasos debo seguir?
1. Primero debes tener claro que tipo de recurso puedes vender, por ejemplo, una colección de patrones o motivos, set de iconos, texturas, mockups, fotografías, plantillas, etc.2. Elige la plataforma que más te conviene, desde mi experiencia te puedo decir con toda certeza que las páginas donde se generan más ingresos son Creative Market, Shutterstock y Canva.
3. Hay dos tipos de mercados:
Están las microstocks que ofrecen imágenes libres de derechos, donde obtienes un porcentaje por cada descarga, puedes ganar desde $0.25 o $0.35 que es lo regular, pero siempre depende del tipo de licencia que el comprador adquiera y también del porcentaje que te de la plataforma.
Después están las "marketplaces", uso este término para diferenciarlo de una microstock, ya que en estas páginas es donde se gana más dinero, el porcentaje puede ser desde un 60% hasta un 70% (fuera de los impuestos) por lo general en estas plataformas se suele vender por colección.
4. Poner manos al diseño, debes crear una colección y organizar todo por carpetas, si vas a trabajar con archivos vectoriales, te recomiendo exportarlos en versión Illustrator 8 EPS, así como crear buenas miniaturas que inciten a la compra.
5. Compartir por redes sociales, yo te recomiendo Pinterest, que es maravilloso y silencioso, también puedes publicar manualmente en la tienda de tu FanPage, así como compartir imágenes en Instagram y dejar el enlace en la Bio.
Páginas para vender recursos:
Microstocks:
- Shutterstock 🛒
- Adobe Stock 🛒
- Canva 🛒 (Si ya te registraste ahora rellena el Formulario de Contribuidor)
- Dreamstime 🛒
- VectorStock 🛒
Marketplaces:
2. Vender Cursos Online
Este es un buen negocio pero hay que invertirle tiempo para crear un buen curso online que cumpla su propósito de enseñanza, hay que tener en cuenta que puedes hacer un curso donde solo se requiera grabar la pantalla, un ejemplo sería un curso sobre After Effects donde solo se va a mostrar el proceso de la animación utilizando el programa, aunque puede que requieras utilizar otros recursos como una cámara, materiales de arte, conocimientos básicos de edición de audio y vídeo, entre otros.
Páginas para vender cursos:
3. Creación de un Blog
La forma en que puedes ganar dinero con un blog es monetizando tu sitio, la plataforma más conocida para hacer esto es Adsense, así como puedes utilizar un programa de afiliados y colocar los enlaces en tus artículos, bueno te cuento mi experiencia yo solía tener un blog creador por Wordpress, "abstractocreate.com", sin embargo, no me fue tan bien que digamos, tenía pocas visitas y no llegaba al umbral mínimo de pago, fue así como mi hosting vencio y sentí que no me convenía seguir con mi web, no quiere decir que ese sea tu caso, así que ahora estoy probando con Blogger.Páginas para crear un blog:
4. Canal de Youtube
Puede ser un ingreso extra o puede convertirse en tu principal fuente de ingresos, en mi caso hace un año masomenos decidí crear mi canal de Youtube Abstracto Create, sin embargo, cuando entre a la plataforma habían ciertos requisitos para monetizar tu canal, por ejemplo tener 1000 suscriptores, 4000 horas de reproducción y una serie de pasos más. Después de un año de publicar tutoriales conseguí llegar a la meta y actualmente monetizo mi canal a través de Adsense, por el momento lo considero como un ingreso extra, pero puede que ese no sea tu caso, así que ¡Intentalo!Datos a tener en cuenta:
5. POD
Quizás no hayas escuchado este término, pero puede que lo conozcas como Print On Demand o en español Impresión Bajo Demanda, ¿Cómo funciona?, pues a diferencia de comprar un producto físico que se encuentra disponible vía online, en este caso tienes que pedirlo o comprarlo en la página y recién este se encargará de imprimirlo sobre una camiseta o una taza.
Páginas para vender tu merchandisign:
6. Servicios de Diseño
Una de las formas más comunes de ganar dinero como diseñador freelance es ofreciendo tus servicios, pero no te recomiendo abarcar demasiadas áreas, si no más bien especializarte en algunas.Existen diferentes tipos de autopromoción que puedes hacer, por ejemplo crear un portafolio con tus mejores diseños y publicarlos en páginas como Behance y Dribble, aunque eso no garantiza que te vayan a contratar, si estas buscando encontrar proyectos de diseño tienes otras opciones que estaré dejando en la lista de abajo, el tema de estas plataformas que se encargan de conseguirte clientes es que se llevan una comisión por ello, pero podría ayudarte si recién estás comenzando y no eres tan conocido, datos a tener en cuenta serían que hay que saber inglés y hay mucha competitividad y a veces bajan sus precios para conseguir el proyecto.
Así que una buena opción sería tener tu propia web, donde tienes un espacio dedicado a mostrar el tipo de servicio que brindas, puede ser diseño de branding, diseño de empaques y embalaje o diseño editorial, recuerda que no solo es mostrar lo que sabes hacer, tienes que buscar clientes que estén dispuestos a pagar por lo que haces.
Plataformas para ofrecer tus servicios:
7. Ebook, Podcast, Concursos de Diseño
Seguramente con el tiempo saldrán otras opciones e iré actualizando este artículo, así que he decidido juntar varias opciones de generar ingresos en una.
1. 📕 Ebook: Empecemos por esta opción aunque también puede aplicarse a un libro impreso, un ejemplo que se me ocurre es "Diseño de Iconos y Pictogramas", que inicio como un proyecto universitario de Elena González-Miranda y Tania Quindós, hasta convertirse en una guía para muchos estudiantes de diseño.
2. 🎤 Podcast: Hubo una época en la que se popularizó y me atrevo a decir que sigue vigente, el podcast es un clip multimedia que se puede descargar o también difundirlo en alguna página dedicada a eso. Por lo general se enfoca en un nicho por ejemplo, diseño gráfico o marketing digital y en base a eso se crean capítulos interesantes del cual hablar, como "el color pantone del año", "nuevos softwares de diseño", entre otros.
Te estarás preguntando como se puede ganar dinero con mi "mini programa de radio", la respuesta es que si tu podcast tiene éxito, puedes utilizar una red de afiliados, colaboraciones pagadas o hasta crear una cuenta en Patreon para recibir donaciones.
Red de Afiliados:
Páginas para subir mi Podcast:
Páginas para recibir donaciones:
Esta es una opción bastante controversial, ya que hay muchos diseñadores que están en desacuerdo con este método para generar ingresos, porque consideran que de alguna forma denigran el trabajo del diseñador, estos concursos consisten en un cliente que solicita el "rediseño de su logo" y es así como los concursantes envían sus mejores propuestas de diseño, el cliente elige lo que considera la mejor propuesta y ese es el ganador que por supuesto cobra su dinero. Aquí aplicaría la frase "A veces se gana y a veces se pierde, pero siempre se aprende".
Sitios web de concursos y crowdfunding:
Gracias, por llegar hasta aquí, recuerda dejar tus sugerencias en los comentarios y no te olvides de compartir el blog por redes sociales si así lo deseas ((:
Hola :)
ResponderBorrarTengo un hobby que no puedo disfrutarlo mucho por ocupada vida x.x
Sin embargo, ahora con la pandemia tengo tiempo de aplicarlo :)
A mi la verdad me interesaría saber si es que se puede vender algun tipo de collage de frames algo como esto:
https://drive.google.com/drive/folders/1xPx7HHOPuntLRLp5nBQYt1uVEKexKOqi?usp=sharing
Para ser honesto no tenía planeado venderlo, pero en vista que puede que sufra algun accidente o problema en un futuro u.u
Sería bueno que un hobby me ayudará a sustentarme en unos años :D
Cierto... me parece o también eres de Lima? Espero que estes bien por lo de la pandemia n.n
Fue lindo escuchar la explicación en tu canal, a este paso quizas vea mas videos tuyos :3
Bueno... espero tengas un buen día :)
Gracias por la información :)
ResponderBorrar